Coronavirus, ¿qué sabemos de esta nueva enfermedad?
Los viajes a ferias y congresos, así como ampliar mercado internacionalmente es uno de los objetivos de muchas empresas nuestras ventas crecen en la exportación de sus productos.
Viajar con la máxima seguridad comporta ir con un asistente de viajes que te informe y alerte para evitar riesgos innecesarios.
Por el momento, no está vetado viajar a ningún país por causa del brote de coronavirus. Sin embargo, la OMS recomienda a los viajeros internacionales extremar las precauciones y mantener las medidas de higiene, así como acudir inmediatamente a un hospital o centro de salud en caso de presentar síntomas .
Tener unas coberturas amplias en el asistente de viajes de negocios ayuda a soluciones imprevistas en cualquier lugar del mundo.
Por otro lado, el Centro para la Prevención de Enfermedades y Control de Estados Unidos ha establecido el nivel 3 de alerta, mediante el que recomienda que se eviten todos los viajes no esenciales a China. Además, señalan, es importante mantenerse actualizado sobre la evolución del virus con información veraz . En este sentido, la web de la OMS ( disponible en español ), del CDC ( en inglés ) y del Ministerio de Sanidad son fuentes fiables con las que estar al día.